Skip to main content
U.S. flag

An official website of the United States government

Here’s how you know

Dot gov

Official websites use .gov
A .gov website belongs to an official government organization in the United States.

HTTPS

Secure .gov websites use HTTPS
A lock (LockA locked padlock) or https:// means you’ve safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.

 
Página de inicio del Instituto Nacional de Investigación Dental y Craneofacial (NIDCR) del NIH
  • Temas de salud
  • Estudios clínicos
  • Acerca del Instituto
  • Temas de salud
  • Estudios clínicos
  • Acerca del Instituto

Breadcrumb

  1. Página principal
  2. Temas de salud
  3. Los trastornos temporomandibulares

Clasificación de los trastornos temporomandibulares con ejemplos (texto alternativo)

El diagrama muestra las tres clases principales de trastornos temporomandibulares con ejemplos de trastornos dentro de cada clase.

  1. Trastornos de las articulaciones. Ejemplos incluyen dolor en las articulaciones (artralgia), trastornos de los discos (el disco no está en su posición normal) y destrucción de los huesos (enfermedad degenerativa de las articulaciones).
  2. Trastornos de los músculos que se usan para masticar (músculos masticatorios). Ejemplos incluyen a) dolor localizado en un área que empeora, por ejemplo, si se aplica presión (mialgia) y b) dolor que se extiende más allá del punto donde comienza (dolor miofascial no referido) o dolor que se siente en un área del cuerpo lejos de donde comenzó (dolor miofascial referido).
  3. Dolores de cabeza asociados a un trastorno temporomandibular. Ejemplos incluyen cualquier tipo de dolor de cabeza junto con un trastorno temporomandibular doloroso.

Nota: Una persona puede tener uno o más de estos trastornos al mismo tiempo.

Última revisión
diciembre 2024
NIH
  • Página principal
  • Políticas del sitio
  • Aviso sobre la privacidad
  • FOIA (Ley de libre acceso a la información)
  • Oficina del Inspector General
  • Contáctenos
  • Divulgación de vulnerabilidad del HHS
Back to top