Pregunte al experto: Bruxismo (Rechinar los dientes)
El Dr. Hosam Alraqiq responde a preguntas sobre el bruxismo al que se le suele decir rechinamiento de dientes.
¿Qué es el bruxismo?

El bruxismo se refiere a ciertos hábitos como rechinar, apretar o empujar la mandíbula. A menudo ocurre sin que se dé cuenta, ya sea que esté despierto o dormido. Ocurre con más frecuencia en los niños, aunque afecta a personas de todas las edades.
¿Cuáles son los signos y los síntomas del bruxismo?
Los signos y síntomas del bruxismo varían ampliamente y pueden incluir dolores de cabeza, dolor de mandíbula o de oído, y sensibilidad dental, así como un desgaste dental notable. En el caso de las personas que sufren de bruxismo al dormir, es posible que su pareja u otro familiar les oiga rechinar los dientes por la noche.
¿Puede el bruxismo perjudicar mi salud en general?
El bruxismo leve u ocasional no es un problema de salud en sí mismo, pero debe vigilarse, ya que puede causar problemas de salud o indicar que existen. Si no se trata, el bruxismo frecuente y severo puede tener un impacto más amplio en su bienestar, provocando dolor crónico de mandíbula, dolores de cabeza y sueño interrumpido. También puede provocar problemas dentales, como dolor de muelas, grietas en el esmalte y daños en los dientes o restauraciones dentales. Aunque el bruxismo nocturno puede ayudar a mantener las vías respiratorias abiertas durante la apnea del sueño, con el tiempo puede causar otros problemas de salud.
¿Qué causa el bruxismo?
Se cree que el bruxismo tiene diversas causas, aunque no se comprenden del todo. Varios factores están relacionados, como el café, el alcohol, el tabaquismo, el estrés, la ansiedad, la depresión y ciertos medicamentos para la salud mental. También es hereditario; si un familiar cercano rechina o aprieta los dientes, es más probable que usted también lo haga.
¿Qué debo hacer si creo que tengo bruxismo?
Los dentistas pueden detectar signos de bruxismo, como desgaste dental y sensibilidad en los músculos de la mandíbula, y recomendar un tratamiento. Pueden ofrecerle un protector bucal hecho a su medida para proteger los dientes de daños. Si es necesario, pueden remitirlo a especialistas en el manejo del estrés, fisioterapia o medicina del sueño. También se puede recomendar un estudio del sueño, que a menudo incluye grabaciones de video y audio, para confirmar si el bruxismo está relacionado con el sueño o identificar otras afecciones como la apnea del sueño.
¿Qué puedo hacer en casa para prevenir o controlar el bruxismo?
Uno de los principales factores que contribuye al bruxismo es el estrés, por lo que usar técnicas de relajación como la meditación podría ayudar a evitar o controlarlo. Dormir lo suficiente y mantener un horario de sueño regular también son importantes. Reducir el consumo de cafeína, alcohol y tabaco, especialmente por la noche, suele reducir los síntomas. También puede probar ejercicios y estiramientos para el cuello y la mandíbula para aliviar la tensión y reducir la costumbre de apretar la mandíbula. Un fisioterapeuta o un especialista en problemas de mandíbula y cuello puede enseñarle a realizar estos ejercicios de forma segura y eficaz.
marzo 2025